TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA INVESTIGACIÓN

Actualmente, las HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL están impactando fuertemente el desarrollo del ecosistema científico, en diferentes modelos, bajo diferentes paradigmas y en diversas modalidades. Una necesidad básica para los académicos de hoy en día, es conocer, esas nuevas formas accesibles, para crear y desarrollar nuevos medios que permitan recorrer el proceso científico y obtener resultados y conclusiones acertadas que contribuyan a la ciencia de manera significativa.

Las diferentes herramientas de IA nos brindan la posibilidad de llegar más allá, ahorrando un 90% de tiempo y trabajo en el camino que hay que recorrer en la investigación

OBJETIVO  

Ofrecer elementos teórico-prácticos y metodológicos para recorrer el proceso científico a través de  herramientas Inteligencia Artificial que permitan obtener resultados y conclusiones acertadas en las investigaciones científicas.

CONTENIDO

UNIDAD 1

  • Búsqueda avanzada de información científica en bases de datos especializadas (Google Scholar, Web of Science, Springer, Scielo Scopus)
  • Análisis documental con Scopus
  • Diseño de Bitácora de busque en Excel
  • Instalación y uso de Gestores bibliográficos, EndNote20
  • Procedimiento metodológico para la inserción de citas y referencias con EndNote 20
  • Citas Normas APA 7, de artículos, web, redes sociales

UNIDAD 2

  • Análisis y contrastación documental con Connected papers
  • Análisis y contratación documental con Scite.ai
  • Análisis y contratación documental con Vosviewer
  • Análisis de coincidencias con Plagium
  • Índice de perspicuidad de Szingriszt-pazos
  • Revisión de gramática inglesa Lenguaje Tool
  • Chatgpt 4 aplicado a la investigación
  • Resumen de documentos con CHAPPDF-SSMALL PDF

.

UNIDAD 3

  • Análisis Documental con ATLAS.ti 
  • Importar y exportar datos integración de Endnote 20 con ATLAS.ti
  • Recopilación de citas con ATLAS.ti
  • Resumen de documentos con ATLAS.ti

UNIDAD 4

  1. Aspectos conceptuales de la Redacción Científica
  2. Características de la Redacción
  3. Momentos de la Redacción
  4. Fundamentos de la Redacción
  5. Generalidades de los Artículos Científicos
  6. Tipos de Artículos
  7. Requisitos fundamentales del Artículo Científico
  8. Estructura del Artículo Científico
  9. Científicos

El curso tiene CUATRO SESIONES en vivo por plataforma Zoom y material descargable en plataforma CIID de manera permanente

Las clases INICIAN este martes 18 de marzo de 2025

SESIIÓN 1: MARTES 18

SESIÓN 2: JUEVESS 20

SESIÓN 3: MARTES 25

SESIÓN 4: JUEVES 27

FINALIZADO EL CURSO EL CIID EMITE UNA CERTIFICACIÓN POR 40 HORAS ACADÉMICAS

A LOS PARTICIPANTES DEL CURSO, SE LES OTORGA CERTICIDADO DE MIEMBROS PARA QUE INTEGREN LAS UDIS Y NODOS

EL CURSO-TALLER TIENE UN COSTO DE 60 USD. A todos nuestros miembros de la red y por pronto pago tienen un 50% de descuento, solo pagarán 30 USD

Scroll al inicio